Con este motivo en el templo de la Parroquia Santa Teresa de
Jesús hubo una Celebración Eucarística y Profesión de Fe de los formadores
del Seminario.
El martes 3 de septiembre inició el año académico en el Seminario Mayor “San
León Magno de Cuenca”. El programa incluyó una Eucaristía que fue presidida
por Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca. Luego se dio paso a la
conferencia sobre la historia de la Iglesia de Cuenca, a cargo del P. Pedro
Soto. Los asistentes participaron de actividades deportivas y un ágape fraterno.
El Seminario está ubicado en la parroquia Monay, en la calle De la OEA y
Pasto. El rector, P. Vinicio Urdiales, comentó que en este nuevo año asisten a
la formación 31 seminaristas pertenecientes a la Arquidiócesis de Cuenca, a la
Diócesis de Azogues y al Vicariato Apostólico de Zamora.
En este año colaborará como formador, el P. Diego Villamil, de la Diócesis de
Ambato, quien estará a cargo de impartir materias del nivel propedéutico,
filosofía y liturgia. Él ya ha servido como formador en el Seminario Mayor
“Cristo Sacerdote” de Ambato.
Según el P. Urdiales, la formación de un sacerdote incluye varias fases, a
saber: El nivel propedéutico que dura un año, luego vienen dos años de
formación en filosofía. Los cuatro años siguientes se dedican a estudios de
teología. Posteriormente inicia la etapa de síntesis vocacional, que puede durar
hasta un año. La formación pastoral que la hacen desde propedéutico, la
realizan en varias parroquias durante los fines de semana. Esta formación
incluye catequesis, encuentro de jóvenes y liturgia.
Actualmente, varios seminaristas están por concluir la formación y pronto serán
ordenados sacerdotes. Son dos jóvenes de la Arquidiócesis de Cuenca, uno de
la Diócesis de Azogues y tres del Vicariato Apostólico de Zamora.
Así mismo, dos seminaristas están realizando estudios de teología en Roma,
se trata de Eduardo Domínguez y Eduardo Ruilova, quienes se encuentran
cursando desde hace un mes estudios teológicos en la institución universitaria
“Pontificio Ateneo Regina Apostolorum”.