Home > Noticias

Noticias

Breve biografía de Jorge Bergoglio: el Papa Francisco

Breve biografía de Jorge Bergoglio: el Papa Francisco

El Cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, se convirtió el 13 de marzo de 2013, en el Pontífice número 266 de la Iglesia Católica, en sustitución del Papa Benedicto XVI.
Jorge Mario Bergoglio Sívori nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno del matrimonio italiano formado por Mario Bergoglio, un empleado ferroviario, y Regina Sívori. Creció en la capital argentina, al culminar sus estudios se diplomó como Técnico Químico, pero poco después eligió el sacerdocio e ingresó al Seminario del barrio bonaerense Villa Devoto.
Ingresó a la Compañía de Jesús, y en 1958 inició el noviciado, por lo que se trasladó a Santiago de Chile. En 1964 regresó a Buenos Aires para dedicarse a la docencia de Literatura y Psicología en el colegio “El Salvador”. Estudió Teología entre 1967 y 1970 en la Facultad de Teología del colegio San José, en San Miguel de Tucumán, en Argentina.
Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969, y se fue a España a estudiar en la Universidad Alcalá de Henares de Madrid. Luego fue docente en varios colegios, seminarios y facultades. En 1972 regresó a Argentina, para ser Maestro de Novicios de su comunidad religiosa.
Entre 1980 y 1986, fue Profesor en la Facultad de Teología de San Miguel y Rector del Colegio Máximo de la Facultad de Filosofía y Teología, y también fue párroco de Patriarca San José. En 1986 viajó a Alemania, para concluir su tesis doctoral, pero fue trasladado a la ciudad de Córdoba para ser Director Espiritual y Confesor de la Compañía de Jesús.
El 20 de mayo de 1992 el Papa Juan Pablo II le nombró Obispo de la Diócesis de Auca y Obispo Auxiliar de la Diócesis de Buenos Aires. Y en 1998, tras la muerte del Arzobispo y Cardenal Quarracino, se convirtió en Arzobispo de Buenos Aires. El Arzobispo y luego Cardenal Jorge Mario Bergoglio tuvo una gran presencia en la Conferencia Episcopal Argentina, institución que la presidió de 2005 a 2011, y entre sus publicaciones más conocidas se encuentran Meditaciones para religiosos (1982), Reflexiones sobre la vida apostólica (1986) y Reflexiones de esperanza (1992).
Recibió el capelo cardenalicio de manos del Papa Juan Pablo II el 21 de febrero de 2001; fue miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, del Consejo Pontificio por la Familia y de la Comisión Pontificia por América Latina. Finalmente, fue elegido como el 266 Obispo de Roma y Sucesor de Pedro, el miércoles 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de FRANCISCO, en honor a San Francisco de Asís.

Más Noticias

Iglesia de Cuenca invita a la Semana Social Arquidiocesana

Se aproxima la fiesta del Corpus Christi 2025

Imagen de la Virgen de El Cisne visitará Cuenca

Nuevos programas en Radio Católica

8 pasos para la elección del Papa

Seminario Francisco Xavier de Garaycoa celebró medio siglo de vida

47 viajes por los cinco continentes

Francisco: el primer Papa latinoamericano

Radio Católica Cuenca celebró 27 años de servicio a la colectividad

Vivencia de la Semana Santa en la Iglesia Católica

Retiro Espiritual del Clero de Cuenca se realizó en Riobamba

Campaña MÚNERA 2025, un llamado de la Iglesia a la solidaridad

Nuevo párroco (e) de El Carmen de Sidcay

Catequistas del Ecuador se reunirán en Cuenca

Jubileo de la Comunicación Social en Cuenca

Banco de alimentos agasajó a niños

Nueva Parroquia Eclesiástica: “Nuestra Señora de Guadalupe

Acción de Gracias a Dios por el nuevo Cardenal del Ecuador

El Encuentro Nacional de Catequistas tendrá ponentes de gran nivel

Expositores de alto nivel estarán en el Encuentro Nacional de Catequistas

V Encuentro Arquidiocesano Juvenil

Encuentro Nacional de Diáconos Permanentes

Papa Francisco envía video mensaje al Congreso Eucarístico

En Cuenca 31 seminaristas iniciaron nuevo año académico

Culminaron obras de conservación en la Catedral Antigua de Cuenca

Eucaristía de despedida y agradecimiento

Escuela vicarial certificó a agentes de pastoral.

La Asamblea Arquidiocesana de Pastoral se reúne el 19 de julio.