Bajo la dirección del Arzobispo de Cuenca, Monseñor Marcos Pérez Caicedo, y el acompañamiento de un grupo de laicos, a la cabeza María Susana Rivadeneira, el 20 de marzo de 2020, se creó el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cuenca, con la misión de llevar alimentos, a todas las zonas necesitadas del Azuay.
María Susana Rivadeneira, Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos, manifestó que este proyecto funciona con la ayuda de la empresa privada y personas de buena voluntad, que hacen llegar sus donaciones, consistentes en dinero y víveres de primera necesidad. Agregó que desde el 25 de marzo hasta el 17 de junio de 2020, se ha entregado 17. 132 kit de alimentos, 116. 82 kilos de productos y 74. 581 beneficiados, en diferentes sectores del Azuay. Con el apoyo de empresas locales y muchas familias cuencanas, se ha podido cubrir las necesidades más urgentes de las familias.
Una vez recolectado los productos y donaciones económicas, la Iglesia canaliza la entrega a través de los Vicarios Episcopales y ellos, a su vez, coordinan con los sacerdotes de las 84 parroquias de esta Arquidiócesis, para llegar a los hogares desposeídos, tomando en cuenta donde existen personas enfermas, ancianos, niños y madres solteras. Nuestra Iglesia no puede quedarse cruzada de brazos, ante la desesperación de padres y madres de familia, a los que la pandemia, no solamente, les atacó el bolsillo, sino también afectó la salud, mencionó el Arzobispo de Cuenca, Monseñor Marcos Pérez.
Hasta el momento es positivo, tanto el funcionamiento como el apoyo de los benefactores del Banco de Alimentos. Además contamos con apoyo de muchos voluntarios: jóvenes, adultos y profesionales, que han sacrificado su tiempo y también han expuesto su vida trabajando, día y noche, para recolectar los alimentos y luego para hacer llegar a cada familias necesitada.
En esta labor también hay que destacar al servicio que presta el Padre Romel Soto, Vicario Urbano, acompañando al grupo de laicos, en la entrega de los alimentos en las diferentes vicarias, de forma eficaz, en esta época de la emergencia sanitaria.
