Todo Congreso Eucarístico tiene una dimensión misionera-evangelizadora. De hecho, la Eucaristía es la fuente de la misión.
Quito espera del 8 al 15 de septiembre de 2024, al 53 Congreso Eucarístico Internacional. El evento que coincide con el aniversario 150 de la Consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús, tiene como tema “Fraternidad para sanar el mundo”.
Para el P. Francisco Calle, Rector de la Catedral de Cuenca, es una gran bendición que Ecuador sea sede de este encuentro internacional. Existe mucho entusiasmo en la organización del evento. Se han conformado varias comisiones y se ha producido abundante material informativo sobre el encuentro. Con este material se espera motivar una masiva participación en el evento.
Según el sacerdote, también se trabaja en la composición del himno del congreso. Se aprovecharán las diferentes fiestas religiosas de la Iglesia para compartir información del congreso. Así, por ejemplo, durante el Septenario se distribuirá un folleto de catequesis sobre la Eucaristía.
Según comenta el padre Calle, el tema seleccionado por su Santidad para este encuentro, es un llamado a recuperar el sentido de hermanos, palabra con gran profundidad y realidad social. “Hemos perdido la fraternidad, ya no somos hermanos, vivimos en una sociedad de violencia, atropellos e injusticias. El vínculo de fraternidad, de comunión de familia se ha dispersado y se debe recuperar el elemento de ser hermano. Se busca ir construyendo una nueva comunidad más fraterna, más cercana, más hermana, que como Iglesia vayamos siendo un signo de la presencia de Dios en el mundo, de un Dios que ama, que está cercano, que camina con nosotros”.
Desde la comisión central se ha recibido información que se está socializando en las diferentes realidades pastorales de cada iglesia local.
Un Congreso Eucarístico Internacional pretende que la comunidad conozca, ame y sirva mejor a Jesucristo en su Misterio Eucarístico, centro de la vida de la Iglesia y de su misión para sanar las heridas del mundo.
Estos encuentros se realizan cada cuatro años. Antes que Ecuador, fueron elegidos como sedes, Hungría, Filipinas, Irlanda y Canadá.