La parroquia tiene 31 años de historia. La organización de las fiestas inició en septiembre pasado. A las actividades religiosas se suman otras de carácter cultural.
Con mucho entusiasmo la comunidad de la parroquia Hermano Miguel, se encuentra celebrando sus fiestas patronales. Las diferentes comisiones del consejo pastoral han organizado una amplia agenda.
La programación inició el 17 de enero con el rezo de la Novena al Santo Hermano Miguel. El evento se desarrolla en capillas, casas comunales y canchas de varias comunidades. Según comenta Blanca Gómez, presidenta del consejo pastoral, antes del rezo, se realiza la procesión con el santo patrono, luego viene la celebración de la Palabra, representaciones bíblicas y la Eucaristía.
El párroco Salvador Rodríguez, comenta que aunque el santo Hermano Miguel es cuencano, aún se desconoce mucho de su vida y obras, por eso cada día de la novena estará dedicada a conocer algo del santo. Recuerda por ejemplo que fue escritor, miembro de la Academia de la lengua y patrono de los catequistas.
Para Byron Ortega, miembro del consejo pastoral, esta celebración es la oportunidad para fortalecer la fraternidad en la comunidad. Entre las actividades festivas, destaca el encuentro de catequistas que se desarrollará el 27 de enero, de 08:30 a 14:00 en el Centro parroquial de la Cdla. Las Orquídeas.
Para el 2 de febrero, a las 19H30 está prevista la serenata “Un canto Migueliano 2024”. El 3 de febrero a las 19:00 se cumplirá la Eucaristía de vísperas y Renovación de compromisos de Monaguillos, en el templo parroquial. Este día concluirá con la noche cultural, donde habrá juegos tradicionales, música y arte.
El día central de la fiesta en honor al patrono Hermano Miguel, será el domingo 4 de febrero. A las 10:00 será la Eucaristía festiva presidida por Mons. Fernando Ortega, Obispo auxiliar de Cuenca. Habrá también un minicampeonato de indor, la “Pesca milagrosa”, presentación de danzas folklóricas y la rifa migueliana.