La cita se desarrollará del 12 al 16 de febrero en seis sedes parroquiales, donde se acogerá a los 1800 participantes. Habrá eventos abiertos al público.
Cuenca está lista para acoger al XVII Encuentro Nacional de Catequistas, evento al que asistirán delegados de todo el país.
La Arquidiócesis de Cuenca se viene preparando para esta cita, desde hace un año. La comisión arquidiocesana se reúne cada semana para revisar la planificación del evento.
Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, mostró su entusiasmo por la cercanía de este gran encuentro que ha convocado a los catequistas, “hombres y mujeres de fe, que con su cariño, paciencia y experiencia instruyen a nuestros niños y jóvenes, y los forman para recibir los sacramentos de la iniciación cristiana. Estamos alegres por recibirlos y demostrar la fe, cultura y acogida fraterna”, manifestó.
Agradeció a las familias, movimientos laicales y catequistas que acogerán a los delegados que asistirán de varias provincias del país.
En cada parroquia el párroco está al frente de la organziacion del evento, conjuntamente con las comisiones respectivas.
Los invitados que participan como conferencistas, son expertos en catequesis, pedagogía catequética y diversas ciencias de la educación religiosa. Van a ayudar a profundizar sobre la vocación y misión del catequista.
Monseñor destacó que la educación preventiva es una característica de nuestro trabajo catequético, prevenir, formar y orientar para que ellos puedan cumplir con su misión, porque ellos son transmisores de la fe, hacen presente a Cristo en los niños, jóvenes y sus familias. Los chicos deben estar en lugares seguros con personas bien preparadas que conozcan cómo actuar en situaciones de crisis, manifestó.
La misa de apertura será el 12 de febrero a las 16:00 en el Coliseo del Colegio Técnico Salesiano, ceremonia a la que está invitado el clero y todos los fieles de la ciudad.
El domingo 16 de febrero, a las 09:00 habrá una marcha de los catequistas desde San Blas hasta la Catedral y a las 10:00 se celebrará la Eucaristía de clausura del encuentro.
Monseñor Marcos animó a los catequistas de las 88 parroquias eclesiásticas del Azuay para que no se queden fuera de este gran evento, donde los asistentes adquirirán conocimientos para enriquecer su misión, de tal forma que la niñez y adolescencia se prepare para “un verdadero encuentro con Jesús en los sacramentos y en el camino de la vida”.